Estructura del Diplomado
Diplomado de Fisioenergética, Kinesiología Holistica.
Este curso está elaborado en base a las características y necesidades formativas; que son las que nos orientan en la elección de los métodos, estrategias y técnicas de enseñanza-aprendizaje, que se emplean en este Diplomado.
Eres la figura principal de este proceso de enseñanza-aprendizaje; por tanto, todas las acciones que realizamos están dirigidas a tu aprendizaje y a ofrecerte una formación de calidad, que te lleve a la adquisición real del conocimiento a través de Las metas formativas y las estrategias de enseñanza-aprendizaje al:
a) Saber,
b) Saber hacer y
c) Saber Ser.
La formación en IIBIA, te otorga las competencias necesarias y suficientes para aprender y aplicar la técnica de diagnostico y tratamiento personalizados desde una visión holística de acuerdo a las prioridades de cada individuo, gracias al programa que manejamos de manera responsable y ortodoxa de su creador el O.D Rafael Van Asche.
En esta formación de terapeutas en fisioenergetica, obtendrás el conocimiento, las destrezas, habilidades, teórico-prácticas que te permitirá atreves de la herramienta del Test muscular AR, el empleo de testadores, mudras y protocolos bien estudiados y definidos, establecer un diálogo con la memoria celular del cuerpo del consultante, para ofrecer un diagnóstico de los niveles de estrés conscientes y subconscientes que afectan a nuestro sistema en general y, que toda persona que desea realizar un diagnóstico confiable, integral y personalizado, requiere saber para desempeñarse profesionalmente de acuerdo con las necesidades actuales de la humanidad.
Terminando el diplomado con tu práctica y tus principios contribuirás a que la fisioenergética sea cada vez de mayor utilidad y reconocida para la humanidad en el área de la salud y el bienestar, y podrás seguir actualizándose y superándote de manera competente a lo largo de tu vida personal, social y laboral.
Objetivo
Al finalizar habrás logrado conocer, comprender y aplicar la tecnica de diagnostico y tratamientos integrativa con la herramienta del test muscular ”AR”,
Ejecutarás todos los protocolos que te permitiran obtener informacion de la lesion desde la memoria celular del consultante.
Serás capaz de obtener un diagnostico y tratamiento fiable, eficiente y personalizado para los bloqueos o desequilibrios que podrian encontrarse desde los niveles; estructural, quimico, emocional, energetico que lo ointegran asi como sus relaciones entre ellos.
Reconoceras la importancia de esta tecnica, para con ello contribuir en el campo de la salud y el bienestar del individuo, siendo parte de su expansion y su educacion continua.
A quién va dirigido
Está especialmente indicada para cualquier profesional de la salud como lo son Doctores, Médicos , Fitoterapeutas, masajistas, Osteópatas , naturópatas , terapeutas emocionales, nutriologos… y todas aquellas personas que deseen iniciarse en el mundo de las terapias alternativas , o que busquen un crecimiento personal avanzado, también para los que quieran adquirir conocimientos de lo que es y cómo funciona la kinesiología holística ya sea con intenciones de dominar determinados ámbitos concretos como la detección de intolerancias alimentarias o problemas emocionales o energéticos origen de muchas enfermedades o en el ámbito de lo estructural.
Requisitos
- Acta de Nacimiento
- Documento legal o equivalente
- Último certificado de estudios
- Entrega de 4 fotografías blanco y negro tamaño infantil
- Llenar la ficha de inscripción
- Firmar el reglamento interno
Metodologia
- Tendrás acceso al curso que se encontrará en la plataforma y que, se llevará a cabo con la técnica expositiva, Power point, story telling, videos, que te permitirán conocer, identificar y reproducir dichos conocimientos.
- La información de apoyo la tendrás a tu disposición a través de textos, vídeos, actividades, tareas en esta plataforma.
- La evaluación será sumativa y formativa, se llevará a cabo por retroalimentación de vídeos demostrativos, así como la participación en los ejercicios, actividades, y evaluaciones durante el desarrollo del curso.
- Participarás en foros y en un grupo cerrado de Whats para intercambiar experiencias, puntos de vista y situaciones, que te permitirán enriquecer tus conocimientos y tus opiniones.
- Podras participar con tus comentarios y/o dudas en las transmisiones en vivo cada 15 y 30 de cada mes.
Criterios de evaluación
- Evaluación diagnóstica (cuestionario) no tiene valor .
Objetivo: por medio de un cuestionario, el alumno contestará las preguntas referentes al tema de la medicina natural integrativa, con la finalidad de aportarnos con qué conocimiento al respecto cuenta.
Evaluación formativa (Técnica Demostrativa), Evidencias a demostrar como resultado del aprendizaje, Se realizarán en el transcurso del curso con un valor: 50%.
Objetivo: por medio de una lista de cotejo que se recabará con las
prácticas y demostraciones principalmente. El alumno: Realizará la
integración correcta y reproducirá los pasos a seguir para obtener los
bloqueos y su tratamiento en caso de que se deba realizar.
- Tareas
- Test al finalizar cada tema y,
- Vídeos demostrativos
- Evaluación final, sumativa
Instrumento: por medio de un cuestionario final. Con valor del 50%
Calendario
Diplomado Fisioenergética Calendario ciclo 2022-2023
Online
Mayo 2022
Modulo 1
duración en plataforma 1 mes
Julio 2022
Modulo 2
duración en plataforma 1 mes
Septiembre 2022
Modulo 3
duración en plataforma 1 mes
Noviembre 2022
Modulo 4
duración en plataforma 1 mes
Enero 2023
Modulo 5
duracion en plataforma 1 mes
Marzo 2023
Modulo 6
duracion en plataforma 1 mes
Online personalizado
Mayo 2022
Modulo 1
duración en plataforma 1 mes
A ritmo del alumno donde cada modulo que inicie permanecerá abierto por un mes.
Para ambas modalidades:
Cada 1er y 3er martes de cada mes estará el foro abierto en plataforma de IIBIA en horarios acordados para dar asesorias, responder preguntas y dar demostraciones.
Se agendan prácticas y supervisión presencial al termino del 3er y 6to módulo .
Evaluación final
Se programa al termino del 6to modulo.
.
Costos del Diplomado de Fisioenergética
(Kinesiología Holística)
Inscripción única | $800.00 Se cubre en su totalidad antes de finalizar 6to modulo. | |||
Opción 1 Prepago (1 semana antes de iniciar el modulo) 186 usd |
Opción 1 | Pago bimestral (por módulo) | 204 usd |
Opción 2 | Pago mensual | 107 usd |
Imporatnte : Por cada referido inscrito se descuenta el 250% en el primer modulo de quien refiere.
Programa
NIVEL BASICO
Módulo 1
Tema: Introducción a la fisioenergética y/o kh protocolo
- Medicina holística
- Test muscular
- Armonización
- Protocolo básico en fisioenergetica fe o kh pretest iniciales
- Mudras
- Nivel estructural básico, imanes
- Nivel químico básico, deficiencias y sales de schuessler
- Nivel emocional básico: sistema floral de bach y kh o fe, lte
- Nivel energético básico auriculoterapia zonal –i
- Protocolo básico en fisioenergetica (fe)
- Mudra de prioridad
- Fijación y borrado de información
- Estrés de provocación
Módulo 2
Tema: Pretest en Fisioenergética (FE) o KH
-
- PreTEST en KH-Fisioenergética
- AR Inicial
- AR escondido
- Regulación bloqueada
- Intox 1
- Alergias
- TL
- Costilla
- Permiso
- Switching
- Aislamiento
- Segmentación
- Paladares
- Psoas
- Paladar duro
- Paladar blando
- Test de chartres
- Autosabotaje
- super Terapia de Localizacion STL
- Overload Computer Crash
- Chacras I
- Cuerpos Sutiles
- Dseplazamoientos
- Fisuras, aujeros, hoyos
- Apana Mudra
- Aro Negro y Aro de Cobre, Celda de Testaje
- PreTEST en KH-Fisioenergética
Módulo 3
Tema: Estructural 2da parte
- Anatomía básica Sistema Osteomioarticular (SOMA)
- Nivel estructural II Generalidades según Submudras de lesiones Muscular
-
- Fascia,
- Ligamentos,
- Subluxacion intraarticular,
- Tendones,
- disco
3. Columna vertebral diagnóstico y terapias
-
- Lesiones ascendentes
- Lesiones decsendentes
- Categorías pélvicas
- Categoria I
- Categoria II
- Categoria III
- Sacro
- Coccix
- Mudras III
- Cervicales, Torácicas, Lumbares- I
- Primera costilla- II,
- Mudras Estructura II
Módulo 4
Tema: Nivel químico básico, Desequilibrios Básicos
- Excesos
- Intox :
- Virus, Bacterias, Hongos, Cándida*, Parásitos, Radicales Libres, Metales pesados
- Amalgamas (Empleo de Nosodes),
- Alergias-II, Intolerancias alimentarias- Testaje de alimentos – Alimentos en KH
- Intolerancias, Inflamación Crónica
- Intox :
- Deficiencias:
- 1 Vitaminas, Minerales, Oligoelementos, Aminoácidos, Omegas, Enzimas, Ácido Clorhídrico*, Probióticos, Bioflavonoides, Antioxidantes, otros
- Desequilibrios básicos
- Disfunciones Orgánicas,
- Programa 7 R, Hígado,
- Sistema Inmune
- Técnicas Abordaje Emocional-II
- Técnicas de Tapping
- Matemática de Corazón
Módulo 5
Tema: Rueda Muscular y Acupuntura
Rueda Muscular
1.1 14 musculos
- Niveles
- 14 test
- Correcciones
- Nutrición específica Aromaterapia, Fitoterapia
- Correcciones Canales y Puntos Acupunturales
4.1 Nutrición específica Decretos emocionales, Misceláneas
- Acupuntura:
- Introducción
Módulo 6
Tema: Diagnóstico y tratamiento nivel energético – Información
- Sistema Nervioso Central
- Cerebro, cerebelo, hemisferios,
- Sistema nervioso neurovegetativo
- Sistema límbico
- Metales pesados, acetil colina, memoria
- Sistema Endocrino
- Hipotalamo, pinial, hipófisis
- Timo, suprarrenales, zonas reflejas, cuestionarios clínicos etc
- Propiocepción, Centrado, Modo de Caminar
- Hioides
- Focos Básico,
- cicatrices, dientes, stipers,
- Auriculo medicina Segunda parte
- Geopatias
Profesores
Dr. Sergio A. Gutiérrez Araluce | K.H. Adriana Juarez Sandoval | |
![]() |
![]() |
|
De origen cubano y “latino de corazón”, Sergio está vinculado desde hace más de 20 años a la medicina natural y la KH: aprende los conocimientos que va adquiriendo, los aplica y los divulga. Sergio A. Gutiérrez Araluce es el Director de Docencia e Investigación en el Instituto IBIA en Ciudad de México. y médico naturista especializado en Kinesiología Holística. |
Apasionada por todas las terapias naturales, su funcionalidad, su aplicación y sus resultados, desde hace 10 años, se encarga de la investigación e integración de las mismas en la Kinesiología Holística dentro del diplomado de Fisioenergética, donde lleva estos conocimientos como profesora del mismo.
|
|
Dr. Jose A. Perez Zertucha |
|
Dra. Concepcion Santillan |
|
|
|
Médico Cubano militar Medicina tradicional Asiática Medicina Natural tradicional Más de 20 años de experiencia, Profesor en el diplomado de fisioenergetica de enseñanzas como la rueda muscular, canales de acupuntura, meridianos. |
En nuestro instituto IBIA tenemos el honor de contar con la colaboración de la Dra. Concepción Santillán, quien imparte la materia de Morfología Humana. |